Grey Juice Lab: ‘Las generaciones digitales nos enseñan a romper paradigmas’

10/9/2018

De cara a Jornadas Internacionales, Damián Craimowicz, director regional, de Grey Juice Lab, describió a Prensario la evolución de la empresa como uno de los agregadores de contenidos más importantes del mercado. Desafíos tecnológicos y nuevos modelos de negocios.

‘Este ha sido un año de evolución para Grey Juice Lab. Por un lado, afrontamos el desafío de la reconversión de varios clientes hacia nuevas plataformas tecnológicas, con todo el trabajo operativo que esto implica debido a la adecuación de los archivos de video y nuevos formatos de metadata, con Cablevisión Flow, ICE y Millicom en todas sus operaciones. Y por otro, el GrupoTelefónica ha decidido confiar nuevamente en nosotros, renovando sus acuerdos de TVOD para Argentina y Chile e incorporando a partir de enero 2019 a Movistar México’, explica el ejecutivo.

Para Craimowicz esta evolución no puede ser posible sin la colaboración de sus partners en contenidos, tanto los estudios Major como proveedores independientes. 'Ellos entienden que deben adecuar rápidamente sus requerimientos a los negocios digitales actuales para ayudar a los operadores a generar negocio de la forma más rápida posible y a permanecer a largo plazo’, aseveró-

‘Siempre estamos buscando nuevas tendencias a nivel global más allá de los éxitos de taquilla y las series más populares. Y lo que vemos que causará furor en los próximos años serán los eSports. Las nuevas generaciones digitales nos están enseñando a romper paradigmas. Las viejas formas de consumo seguirán existiendo, pero la nueva ola viene con una fuerza arrolladora’.

Sobre eSports, agregó: ‘Canales lineales y plataformas OTT con transmisión en vivo de eventos de gaming, biopics de los “gamers” como nuevas estrellas del deporte virtual, competencias profesionales son sólo la punta del iceberg de lo que se viene. Nosotros ya estamos generando acuerdos para que nuestros clientes puedan disfrutar de este nuevo mundo’.

Prosiguió: ‘En otras regiones estamos viendo servicios AVOD que están emergiendo con fuerza con una oferta dirigida a consumos más cortos, impulsivos y enfocados en el entretenimiento. Creemos que un producto con estas características bien desarrollado, con buen contenido y un modelo de negocio interesante para operadores y proveedores de contenido puede dar lugar a un proyecto menos costoso e igualmente atractivo’.

Las expectativas para Jornadas se relacionan con generar nuevos acuerdos que le permitan añadir cada vez mayor valor a sus clientes. Craimowicz: ‘Sabemos que el escenario competitivo para un operador con VOD no es el mejor. Los grandes OTT tienen presupuestos imposibles de ejecutar por operadores locales o incluso regionales. Nuestro rol en este contexto es el de aportar creatividad desde el contenido para ayudar al operador a competir o complementarse de la manera más inteligente posible. Creemos que los eSports apuntan a este objetivo, aportando innovación, frescura y apertura a nuevos públicos’.

Estamos listos para acompañar tu proyecto.
Contáctanos ahora
Muchas gracias por tu mensaje, nos contactaremos a la brevedad.
Oops! Algo no funcionó bien, intenta de nuevo.